Revisá tu boleta en segundos
Paso 1: Ingresá al sitio web o app oficial de tu distribuidora
Accedé a la página web oficial de la empresa que te brinda el servicio eléctrico.
- También podés descargar la app desde la Play Store o App Store.
- Asegurate de ingresar a un sitio seguro (https://).
Paso 2: Iniciá sesión en tu cuenta virtual
Para acceder a tu boleta digital necesitás una cuenta activa:
- Ingresá tu correo electrónico y contraseña registrados.
- Si no tenés cuenta, hacé clic en “Registrarme” e ingresá tus datos personales.
- Verificá tu correo electrónico para completar el registro.
Paso 3: Asociá tu número de suministro
Una vez adentro, vinculá tu suministro eléctrico:
- Ingresá el número de cliente o número de suministro (lo encontrás en cualquier factura anterior).
- Confirmá la dirección del servicio.
- Si tenés más de una propiedad, podés gestionar varias boletas desde la misma cuenta.
Paso 4: Buscá la sección de facturación
Dentro del panel principal, hacé clic en el apartado “Mis facturas” o “Facturación”.
- Se desplegará un listado de tus facturas disponibles.
- Cada boleta muestra la fecha de emisión, vencimiento, monto y estado (paga o pendiente).
Paso 5: Seleccioná la boleta que querés revisar
Elegí el período que necesitás revisar:
- Hacé clic sobre el ícono de PDF o “Ver factura”.
- La boleta se abrirá en una nueva pestaña o se descargará automáticamente.
- Podés guardarla o imprimirla según necesites.
Paso 6: Revisá los datos principales de la boleta
Dentro del archivo, verificá la información clave:
- Nombre y dirección del titular.
- Fecha de vencimiento y período facturado.
- Monto total a pagar.
- Consumo expresado en kWh y gráfico comparativo si está disponible.
Paso 7: Comprobá que no haya errores
Revisá cuidadosamente:
- Que el consumo no sea excesivamente superior al habitual.
- Que no haya cargos duplicados o valores fuera de lo normal.
- Que la lectura de medidor sea coherente.
Paso 8: Compará con boletas anteriores
Desde el historial de facturación podés comparar consumos:
- Ingresá a “Historial de consumo” o “Comparativa”.
- Verificá si hubo aumentos importantes o picos inesperados.
- Esto te permite detectar anomalías o problemas con el medidor.
Paso 9: Consultá detalles del cálculo
Algunas boletas ofrecen el detalle de cómo se compone el importe:
- Cargo fijo, cargo variable, impuestos, tasas municipales.
- Verificá si hay recargos por mora o intereses aplicados.
- Si algo no cierra, anotá el número de factura para hacer un reclamo.
Paso 10: Solicitá ayuda si notás inconsistencias
Si encontrás errores o tenés dudas:
- Contactá al servicio de atención al cliente por chat, WhatsApp o formulario web.
- Informá el número de suministro y el período de la factura en cuestión.
- Adjuntá captura o PDF si es necesario.
Paso 11: Activá la opción de recibir boletas por email
Para no perder más tiempo revisando en papel:
- Activá la boleta digital desde tu cuenta.
- Ingresá a “Preferencias” o “Factura electrónica”.
- Confirmá tu correo para recibirla todos los meses.
Paso 12: Configurá recordatorios de vencimiento
Para no olvidarte de pagar a tiempo:
- Activá alertas por SMS, correo o desde la app.
- También podés marcar el vencimiento en tu calendario.
- Esto te ayuda a mantener el servicio activo sin interrupciones.