loader image

Cómo Consultar y Pagar tu Deuda con AySA: Guía Paso a Paso

Consultá y pagá tu deuda ahora

Si tenés una deuda pendiente con AySA (Agua y Saneamientos Argentinos), podés regularizar tu situación de forma rápida y segura desde la comodidad de tu hogar. Gracias a los servicios digitales de la empresa, ahora es posible consultar el estado de tu cuenta y realizar el pago en línea sin tener que hacer largas filas ni desplazarte a una oficina. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

Paso 1: Ingresá al sitio web oficial de AySA

  • Abrí tu navegador e ingresá a la página oficial: www.aysa.com.ar.
  • En el menú principal, hacé clic en la opción “Oficina Virtual”.
  • Si ya tenés cuenta, ingresá con tu DNI y contraseña. Si no tenés usuario, registrate con tu número de cliente y correo electrónico.

La Oficina Virtual es la herramienta principal para realizar consultas, pagos y trámites relacionados con tu factura.

Paso 2: Accedé a tu cuenta y consultá el estado de deuda

  • Una vez dentro de tu perfil, dirigite a la sección “Estado de Cuenta” o “Mis Facturas”.
  • Allí vas a ver el resumen de tu deuda, incluyendo:
    • Facturas impagas
    • Fechas de vencimiento
    • Monto total adeudado
    • Detalle de cada factura

Esta información te permitirá saber exactamente cuánto debés y desde cuándo.

Paso 3: Descargá o visualizá tu boleta

  • Si querés guardar o imprimir la factura, seleccioná la opción “Descargar en PDF”.
  • También podés visualizarla en pantalla antes de proceder al pago.
  • Revisá bien los datos antes de continuar: dirección del servicio, nombre del titular, período facturado y monto a pagar.

Esto te garantiza transparencia y control sobre lo que vas a abonar.

Paso 4: Elegí el método de pago

AySA ofrece múltiples opciones para que puedas abonar tu deuda según tus preferencias:

  • Pago online desde la Oficina Virtual: con tarjeta de crédito o débito.
  • Redes de cobranza habilitadas: como Rapipago, Pago Fácil, CobroExpress.
  • Débito automático: si querés evitar olvidos futuros, podés adherirte desde la misma plataforma.
  • Pago por home banking: a través de Banelco o Red Link, usando el código de pago electrónico.

Elegí el medio que más te convenga para asegurar una operación rápida y sin inconvenientes.

Paso 5: Realizá el pago

  • Seleccioná la factura que querés abonar y hacé clic en “Pagar”.
  • Ingresá los datos de tu tarjeta o medio elegido.
  • Confirmá la operación y esperá el mensaje de validación del sistema.

Al finalizar, recibirás un comprobante de pago que podrás guardar o imprimir para futuras referencias.

Paso 6: Verificá la acreditación del pago

  • Volvé a la sección “Mis Facturas” para confirmar que el estado cambió a “Pagada”.
  • En algunos casos, puede demorar hasta 48 horas hábiles en reflejarse.

Si pasado ese plazo la deuda sigue figurando, comunicate con atención al cliente de AySA.

Paso 7: Activá el envío de facturas digitales

  • Desde tu perfil de usuario, podés solicitar que te envíen las boletas por correo electrónico.
  • Así evitás extravíos, recibís alertas de vencimiento y ayudás al medioambiente.
  • También podés activar recordatorios por SMS o notificaciones en la app oficial.

Esta función facilita el seguimiento de tu cuenta y previene futuros atrasos.

Paso 8: Considerá un plan de financiación si tenés una deuda elevada

  • Si tu deuda es muy alta o acumulada, AySA ofrece planes de pago en cuotas.
  • Para acceder, podés hacer la solicitud desde la Oficina Virtual o acercarte a una oficina comercial.
  • También podés consultar los planes vigentes llamando al 0800-321-AGUA (2482).

Financiar la deuda puede ser una opción útil para evitar el corte del servicio y mantener tus pagos al día.