Seguí el paso a paso y obtené tu boleta
Obtener tu boleta de EPE (Empresa Provincial de la Energía) es un trámite simple que podés hacer desde casa. Siguiendo este paso a paso, vas a poder descargarla e imprimirla en pocos minutos, sin filas ni demoras.
Paso 1: Entrá al sitio oficial de EPE
El primer paso es ingresar al portal web oficial:
- Visitá https://www.epe.santafe.gov.ar
- Asegurate de que sea una conexión segura (https)
- Desde la página principal, buscá y hacé clic en “Oficina Virtual”
Este es el espacio donde podrás gestionar todas tus facturas de forma online.
Paso 2: Accedé a tu cuenta personal
Para consultar tu boleta:
- Iniciá sesión con tu número de usuario (cliente) y tu contraseña
- Si no estás registrado, hacé clic en “Registrarse” y completá los datos necesarios (vas a necesitar una factura anterior)
- Seguí los pasos que te indique el sistema para completar el registro
Con la cuenta creada, podrás acceder a todas las facturas asociadas a tu servicio.
Paso 3: Ingresá a la sección de facturación
Dentro de tu cuenta en la Oficina Virtual:
- Dirigite a “Mis Facturas” o “Consulta de Deuda”
- Verás un listado de todas las boletas disponibles, ordenadas por fecha
- Seleccioná la boleta que querés descargar
Así podrás ver los detalles antes de generar el archivo.
Paso 4: Visualizá la factura
Al hacer clic en la factura:
- El sistema abrirá una vista previa en formato PDF
- Verificá que la información corresponda al período, monto y número de cliente correctos
Es importante chequear todos los datos para evitar errores de pago.
Paso 5: Descargá la boleta
Una vez verificados los datos:
- Hacé clic en el botón “Descargar” o el ícono de descarga del visor de PDF
- Guardá el archivo en una carpeta segura en tu computadora o celular
- Poné un nombre claro, como
Boleta_EPE_Julio2025.pdf
, para encontrarla fácilmente
Tener el archivo guardado te permite reimprimir o reenviar si lo necesitás.
Paso 6: Imprimí tu boleta
Si preferís llevar la boleta física:
- Abrí el archivo PDF con tu lector de documentos preferido
- Seleccioná la opción “Imprimir”
- Elegí tu impresora y configurá en tamaño A4
- Confirmá la impresión
Asegurate de que el código de barras y los datos estén legibles.
Paso 7: Verificá la boleta impresa
Antes de utilizar la boleta:
- Revisá que el monto, la fecha de vencimiento y el código de barras sean correctos
- Si encontrás algún error, no la uses: contactá primero a atención al cliente de EPE
Esto evitará problemas en el pago o rechazos en centros de cobro.
Paso 8: Pagá tu factura como prefieras
Con la boleta en mano o el archivo PDF:
- Podés pagar presencialmente en Rapipago, Pago Fácil, bancos habilitados, o desde homebanking
- Verificá siempre el vencimiento para no pagar con recargo
Cada opción te ofrece flexibilidad según tu conveniencia.
Paso 9: Activá recordatorios para tus próximas boletas
Para no olvidar ningún vencimiento:
- Desde tu perfil de usuario en la Oficina Virtual, activá notificaciones por correo electrónico
- También podés instalar la app de EPE para recibir avisos automáticos
Así estarás siempre al día con tus facturas de luz.
Paso 10: Archivá tus facturas electrónicas
Finalmente, no olvides organizar tus boletas:
- Guardalas en carpetas digitales ordenadas por mes o año
- Usá servicios en la nube como Google Drive o Dropbox para mayor seguridad
- Esto te ayudará en caso de reclamos, deducciones impositivas o consultas futuras
Mantener un archivo digital es una excelente práctica para tu organización financiera.