Recuperar número de trámite ahora
Si perdiste tu DNI y necesitás recuperar el número de trámite, no te preocupes: existe una manera rápida y segura de obtener esta información. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso, ya sea de forma online o presencial.
Paso 1: Verificá si tenés una copia del DNI anterior
Antes de realizar trámites más complejos, revisá si tenés:
- Una foto o fotocopia de tu DNI (frente o dorso)
- Algún archivo escaneado donde aparezca el número de trámite
- Correo electrónico donde hayas recibido documentación del RENAPER
El número de trámite se encuentra en la parte inferior del DNI, debajo del código de barras (en DNI tarjeta) o en la parte superior del documento en modelos más antiguos.
Paso 2: Consultá Mi Argentina (si tenés cuenta)
La app y el sitio web Mi Argentina permite visualizar tu DNI digital y datos personales:
- Ingresá a www.argentina.gob.ar/miargentina
- Iniciá sesión con tu CUIL/CUIT y contraseña
- Dirigite a la sección “Mi billetera” > “Mis documentos” > “DNI”
En algunos casos, la app muestra el número de trámite junto con los datos del documento. Si no aparece, continuá con los siguientes pasos.
Paso 3: Ingresá al sitio de consultas de RENAPER
RENAPER cuenta con un portal de consultas para validar trámites:
- Accedé a https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper
- Buscá la opción “Consulta de estado de trámite”
- Completá los campos solicitados como número de DNI (si lo recordás), fecha de nacimiento y captcha de verificación
Aunque esta opción está pensada para verificar el estado de un trámite, algunos usuarios logran acceder a datos útiles si aún conservan el número anterior.
Paso 4: Contactá al RENAPER por canales oficiales
Si no tenés acceso a tu DNI ni a tus datos en Mi Argentina, podés contactar directamente con RENAPER:
- Llamá al 0800-999-9364 (línea gratuita)
- Escribí un correo a: consultas@renaper.gob.ar
- O contactá por redes sociales oficiales (Facebook o Twitter de Argentina.gob.ar)
Tené a mano tu nombre completo, fecha de nacimiento, lugar y fecha aproximada donde realizaste el trámite.
Paso 5: Consultá en una oficina del Registro Civil
En caso de no obtener respuesta por medios digitales, dirigite personalmente a una oficina del Registro Civil o Centro de Documentación Rápida:
- Llevá tu documento anterior (si lo tenés) o cualquier constancia de identidad
- Solicitá que te informen tu número de trámite en base a tus datos personales
- En muchas provincias, el personal está habilitado para hacer esta búsqueda
Es posible que te soliciten firmar una declaración jurada de extravío del DNI.
Paso 6: Tramitá un nuevo DNI si es necesario
Si el documento fue extraviado y necesitás uno nuevo, podés aprovechar y hacer la gestión de reposición:
- Pedí un turno online en https://www.argentina.gob.ar
- Elegí “Reimpresión de DNI por pérdida o robo”
- Llevá constancia policial si se te exige según la jurisdicción
El nuevo DNI incluirá un nuevo número de trámite, que podés anotar y conservar en lugar seguro.
Paso 7: Guardá el nuevo número en un lugar seguro
Una vez que tengas el número de trámite, ya sea por recuperación o al recibir un nuevo DNI:
- Anotalo en tu celular o libreta personal
- Guardá una foto del frente y dorso del DNI
- Activá la opción de DNI digital en Mi Argentina para tenerlo disponible en todo momento
Esto evitará problemas en el futuro si volvés a perder el documento.