loader image

Revisión Técnica Concepcion: Horarios, Plantas y Requisitos Actualizados para este año

Consultá horarios y requisitos actualizados

Realizar trámites con las distribuidoras eléctricas Enel y EPEC es más sencillo si conocés los horarios de atención y los requisitos necesarios. A continuación, te presentamos una guía detallada para facilitar tus gestiones.

Paso 1: Identificá el trámite que necesitás realizar

Antes de iniciar cualquier gestión, es fundamental determinar el tipo de trámite que vas a efectuar, como:​

  • Solicitud de nuevo suministro.
  • Cambio de titularidad.
  • Adhesión al débito automático.
  • Reclamos por facturación o servicio.
  • Solicitud de tarifa social.​epec.com.arenel.com.co

Cada trámite puede requerir documentación específica y tener diferentes canales de atención.​

Paso 2: Consultá los requisitos específicos para tu trámite

Para EPEC:

Los requisitos varían según el tipo de trámite. Por ejemplo, para solicitar un nuevo suministro residencial, necesitás:​

  • No registrar deuda con EPEC.
  • Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
  • Impuesto inmobiliario provincial o tributo donde figure la designación catastral del inmueble.
  • Certificado de Instalación Eléctrica Apta (Ley 10281).​epec.com.arC5N+1epec.com.ar+1

Para trámites comerciales, se requieren documentos adicionales como:​

  • Comprobante de situación ante IVA.
  • Constancia de inscripción en Ingresos Brutos.
  • Estatutos o contrato social, según corresponda.​C5N

Más detalles en: Requisitos para solicitud de suministro eléctricoepec.com.ar

Para Enel:

Los requisitos pueden incluir:​

  • Documento de identidad del titular.
  • Comprobante de domicilio.
  • Formulario de solicitud correspondiente al trámite.​

Es recomendable consultar la sección de trámites en el sitio oficial de Enel para obtener información detallada.​

Paso 3: Verificá los horarios de atención al cliente

EPEC:

  • La atención presencial en los Centros de Atención Comercial (CAC) requiere turno previo, que podés solicitar llamando al 0800 777 0000 o a través del Turnero Provincial.
  • Los horarios de atención pueden variar según la oficina; por ejemplo, el CAC Terminal atiende de lunes a viernes de 7:30 a 20:00 horas.​X (formerly Twitter)

Enel:

  • Los horarios de atención pueden variar según la oficina. Se recomienda verificar los horarios específicos en la sección de contacto del sitio web de Enel o comunicarse a través de los canales oficiales para obtener información actualizada.​

Paso 4: Solicitá un turno para atención presencial (si es necesario)

EPEC:

  • Para trámites presenciales, es obligatorio solicitar un turno previo. Podés hacerlo llamando al 0800 777 0000 o a través del Turnero Provincial.​

Enel:

  • Si necesitás atención presencial, consultá en el sitio web de Enel la disponibilidad de turnos y los procedimientos para solicitarlos.​

Paso 5: Utilizá los canales digitales para tus gestiones

Ambas distribuidoras ofrecen plataformas digitales para facilitar tus trámites:​

Desde estas plataformas podés:​

  • Consultar y pagar facturas.
  • Adherirte a la factura digital.
  • Solicitar servicios o realizar reclamos.
  • Acceder a información sobre cortes programados y mantenimiento.​Homepage

Paso 6: Contactá a atención al cliente para consultas adicionales

EPEC:

  • Teléfono: 0800 777 0000 (línea gratuita disponible las 24 horas).
  • Redes sociales oficiales para consultas y asistencia.​

Enel:

  • Teléfono de atención al cliente: 0800 345 0495 (Personas), +54 9 11 2280 6459 (Empresas), +54 9 11 3151 6192 (Gobierno).
  • Correo electrónico: enelx.argentina@enel.com
  • Dirección postal: San José 190, oficina 303, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1076AAD).