loader image

Aprende a Pagar CGE con RUT, Descargar tu Boleta y Evitar Retrasos

Descargá tu boleta fácil y rápido

Paso 1: Ingresá al sitio oficial de tu distribuidora (Ej: Enel, EPEC, EDENOR, EDESUR)
Abrí el navegador desde tu computadora o celular e ingresá a la página oficial de tu empresa proveedora de energía. Asegurate de que sea el sitio legítimo para evitar fraudes. Normalmente, el enlace correcto incluye “.com.ar” y el nombre de la empresa en el dominio.

Paso 2: Accedé a la Oficina Virtual
Buscá en el menú principal la opción “Oficina Virtual” o “Mi cuenta”. Hacé clic y luego iniciá sesión con tu número de usuario, correo electrónico o número de cliente. Si no tenés cuenta, podés registrarte fácilmente con tus datos personales y el número de suministro que figura en cualquier factura anterior.

Paso 3: Ingresá a la sección “Mis facturas” o “Boletas”
Una vez dentro de tu perfil, dirigite a la sección que muestra tu historial de facturación. Ahí vas a poder ver todas las boletas emitidas, su estado (abonada o pendiente), los montos y las fechas de vencimiento.

Paso 4: Seleccioná la factura que querés descargar
Hacé clic sobre el mes o período de consumo correspondiente. Esto te abrirá una vista previa del documento con todos los detalles de tu consumo, lectura del medidor, impuestos, y vencimientos. Asegurate de revisar que sea la boleta correcta antes de continuar.

Paso 5: Hacé clic en “Descargar” o “Imprimir”
Dependiendo del sistema de la empresa, encontrarás un botón para descargar en formato PDF o imprimir directamente. Si descargás el archivo, este se guardará en la carpeta “Descargas” de tu dispositivo. Si preferís imprimir, asegurate de tener conexión con una impresora.

Paso 6: Activá la opción de factura digital
Para no tener que repetir este proceso todos los meses, podés activar el servicio de boleta electrónica. En la misma Oficina Virtual, buscá la opción “Activar factura digital” y colocá tu correo electrónico. Así, recibirás tu factura cada mes de forma automática en tu bandeja de entrada.

Paso 7: Descargá desde tu celular con la app oficial
Si tu distribuidora cuenta con una app (como Enel, EPEC Móvil, EDENOR Digital, etc.), descargala desde Google Play o App Store. Iniciá sesión y buscá la opción “Mis facturas”. Desde allí podés ver, descargar o compartir la boleta fácilmente.

Paso 8: Escaneá el código QR de tu factura anterior
Algunas distribuidoras incluyen un código QR en la boleta impresa. Escanealo con tu celular usando la cámara o una app de lectura QR. Esto te lleva directo al documento en línea, donde podrás guardarlo o imprimirlo de nuevo sin iniciar sesión.

Paso 9: Solicitá la boleta por WhatsApp o correo electrónico
Muchas empresas ofrecen asistencia virtual. Buscá en el sitio oficial el número de atención vía WhatsApp o el correo de atención al cliente. Escribí solicitando tu factura, indicando tu número de cliente. En minutos recibirás la boleta en formato PDF.

Paso 10: Guardá tus boletas para futuras consultas
Una vez descargadas, organizá tus boletas mensuales en una carpeta digital en tu computadora o en la nube (como Google Drive o Dropbox). Así podés acceder fácilmente cuando necesites revisar consumos, hacer reclamos o presentar comprobantes para gestiones administrativas.