loader image

Aprende a Pagar CGE con RUT, Descargar tu Boleta y Evitar Retrasos

Evitá retrasos y mantené tu servicio activo

Mantener tu servicio de luz sin interrupciones depende en gran parte de una gestión responsable de tus pagos. CGE ofrece distintas herramientas que te permiten estar siempre al día con tu cuenta, evitando recargos, cortes por mora y trámites de reconexión. En esta guía te explicamos cómo prevenir retrasos y asegurar el suministro eléctrico de forma simple y organizada.

Paso 1: Conocé tu fecha de vencimiento

El primer paso para evitar atrasos es saber cuándo vence tu boleta.

  • Ingresá a www.cge.cl o usá la app CGE Clientes.
  • Consultá tu boleta actual y revisá la fecha de vencimiento.
  • Anotá esa fecha en tu calendario o agenda para no olvidarla.

Paso 2: Activá recordatorios por correo o SMS

CGE permite que te lleguen avisos cuando se acerca el vencimiento.

  • Ingresá al portal y registrate con tu RUT y correo electrónico.
  • Activá las notificaciones de vencimiento por mail o mensaje de texto.
  • También podés configurar alarmas en tu celular de forma manual.

Paso 3: Adherite al débito automático

Para quienes prefieren no preocuparse mes a mes, el débito automático es la mejor opción.

  • Entrá al sitio web o consultá desde tu banco si podés adherir tu cuenta CGE.
  • Asociá tu tarjeta o cuenta bancaria y autorizá los débitos mensuales.
  • El pago se realizará automáticamente en la fecha indicada, sin que tengas que intervenir.

Paso 4: Usá medios digitales de pago

Pagá de forma rápida desde donde estés para evitar vencimientos.

  • Usá el portal de CGE o plataformas como Servipag, Sencillito o Khipu.
  • Solo necesitás tu RUT para consultar y pagar tu deuda.
  • Estas herramientas están disponibles las 24 horas del día.

Paso 5: Mantené tus datos actualizados

Un error común es perder notificaciones por tener datos desactualizados.

  • Ingresá a tu cuenta en el sitio web y verificá que tu correo y celular sean correctos.
  • Si cambiaste de número o dirección de correo, actualizalos cuanto antes.
  • Esto garantiza que siempre recibas alertas y avisos importantes.

Paso 6: Consultá tu boleta aunque no la recibas en papel

Si no llega la boleta física, no significa que no debas pagar.

  • Muchas veces, por cambio de dirección o problemas postales, la boleta no llega.
  • Entrá al sitio oficial o app y descargá la versión digital todos los meses.
  • Esto te asegura tener siempre el documento a mano para pagar.

Paso 7: Verificá el estado de tu cuenta regularmente

Es recomendable revisar si hay pagos atrasados o saldos pendientes.

  • Ingresá con tu RUT y revisá si hay deuda acumulada.
  • A veces se generan ajustes o cargos adicionales que pasan desapercibidos.
  • Pagá lo antes posible para evitar intereses o cortes.

Paso 8: No esperes hasta el último día para pagar

Dejar el pago para el último momento puede causar problemas.

  • Puede haber demoras bancarias, caídas del sistema o cortes por horario.
  • Hacé el pago con al menos 1 o 2 días de anticipación.
  • Así te asegurás de que el sistema registre el pago a tiempo.

Paso 9: Conservá todos tus comprobantes

Siempre guardá tus comprobantes digitales o físicos luego del pago.

  • Servirán como respaldo si el sistema no refleja el pago correctamente.
  • Podés guardarlos en tu correo, Google Drive o en formato físico.
  • En caso de reclamo, presentarlos acelera la solución del problema.

Paso 10: Consultá asistencia si hay dudas o problemas

Si tenés problemas para pagar o no sabés cuánto debés, pedí ayuda.

  • Contactá a CGE al 600 777 7777 o usá el formulario en línea.
  • También podés acudir a una oficina o escribir por redes sociales.
  • Pedí convenios de pago si estás en una situación económica complicada.