Imprimí tu factura ahora
Imprimir tu factura de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) es un proceso simple y completamente en línea. Si seguís estos pasos, podrás obtener tu boleta en pocos minutos, lista para pagar o guardar como comprobante.
Paso 1: Ingresá al sitio oficial de EPE
Lo primero que debés hacer es acceder al sitio web oficial:
- Visitá https://www.epe.santafe.gov.ar
- Asegurate de estar en una conexión segura y de que la dirección comience con “https”
- En la página principal, buscá la opción “Oficina Virtual”
Este portal es el que te permitirá consultar e imprimir tus facturas sin moverte de casa.
Paso 2: Iniciá sesión en la Oficina Virtual
Para continuar, necesitás ingresar a tu cuenta de usuario:
- Hacé clic en “Ingresar” o “Iniciar sesión”
- Introducí tu número de usuario (cliente) y tu clave
- Si no tenés una cuenta, podés registrarte haciendo clic en “Crear usuario”
Recordá tener a mano una factura anterior para completar correctamente el registro si es necesario.
Paso 3: Accedé al resumen de tus facturas
Una vez dentro de tu cuenta:
- Dirigite a la sección “Mis facturas” o “Consulta de deuda”
- Allí vas a ver el listado de boletas emitidas, con fechas, importes y estado de pago
- Seleccioná la factura que querés imprimir
El sistema te mostrará los detalles de esa boleta específica.
Paso 4: Descargá el archivo PDF
Cuando el sistema cargue la factura seleccionada:
- Hacé clic en el botón que dice “Descargar” o “Ver PDF”
- Se abrirá un archivo en formato PDF, compatible con cualquier visor de documentos
- Asegurate de guardar el archivo en una carpeta fácil de encontrar, como “Descargas”
Este archivo es idéntico al que recibirías en papel.
Paso 5: Imprimí tu factura
Ahora que tenés el PDF guardado:
- Abrilo con tu programa lector de PDF preferido (Adobe Reader, Chrome, etc.)
- Seleccioná la opción “Imprimir”
- Elegí tu impresora, configurá el tamaño del papel (generalmente A4) y confirmá la impresión
En pocos segundos, tendrás la boleta en mano, lista para llevar al pago o archivar.
Paso 6: Revisá que los datos estén correctos
Antes de usar la factura:
- Verificá que el número de cliente, monto, vencimiento y código de barras sean correctos
- Si detectás algún error, contactá a EPE antes de pagar
- También podés comparar con tu factura anterior para confirmar los datos
Esto garantiza que pagues correctamente y evites recargos por errores.
Paso 7: Guardá una copia digital
Además de imprimir, es recomendable conservar una copia digital:
- Guardá el PDF en una carpeta segura en tu computadora o nube
- Podés renombrarlo con la fecha y número de factura (ejemplo: “Factura_EPE_Marzo2025.pdf”)
- Esto facilita búsquedas futuras y sirve como respaldo para reclamos
Tener orden en tus archivos te puede ahorrar tiempo en el futuro.
Paso 8: Consultá facturas anteriores si necesitás
Desde la misma Oficina Virtual, también podés acceder a boletas de meses anteriores:
- Repetí los pasos anteriores seleccionando el período deseado
- El sistema suele guardar los últimos 12 meses de facturación
- Si necesitás una factura más antigua, contactá con atención al cliente de EPE
Esto es útil para contabilidad, subsidios o presentaciones personales.
Paso 9: Pagá tu factura con el método que prefieras
Con la boleta en mano:
- Podés pagarla en bancos, rapipagos, pago fácil o desde homebanking
- También tenés la opción de pagar desde la Oficina Virtual con tarjeta o débito automático
- Verificá siempre el vencimiento antes de realizar el pago
Pagando en término evitás recargos e interrupciones del servicio.
Paso 10: Activá notificaciones para no olvidar tus próximas boletas
Finalmente, podés activar recordatorios:
- En tu perfil de usuario, activá la opción de recibir avisos por correo electrónico
- Esto te informará cuando una nueva factura esté disponible
- También podés descargar la app oficial de EPE para recibir notificaciones en tu celular
Mantenerte informado te ayuda a organizar tus pagos sin sorpresas.