loader image

Cómo Imprimir tu Factura de EPE Paso a Paso: Guía Completa

Accedé a tu boleta en minutos

Consultar y descargar tu boleta de servicios es un trámite rápido si seguís los pasos adecuados. Ya sea para pagar a tiempo o controlar tu consumo, con esta guía vas a poder hacerlo desde cualquier dispositivo, sin filas ni demoras.

Paso 1: Ingresá al sitio web oficial

El primer paso es acceder al portal de la empresa prestadora del servicio (luz, agua, gas, internet, etc.):

  • Abrí tu navegador web.
  • Escribí la dirección oficial o buscá el nombre del proveedor seguido de la palabra “boleta”.
  • Asegurate de que sea un sitio seguro (con “https” y dominio correcto).

Nunca ingreses tus datos en sitios no verificados para evitar fraudes.

Paso 2: Buscá la sección de facturación o boletas

Una vez en la página principal:

  • Navegá por el menú hasta encontrar “Mis facturas”, “Boletas”, “Estado de cuenta” o similares.
  • En algunos sitios, esta opción está disponible directamente desde la portada.

Este es el acceso directo a tus documentos de pago.

Paso 3: Iniciá sesión en tu cuenta

Para ver tu boleta, la mayoría de los sistemas te van a pedir que ingreses:

  • Usuario y contraseña registrados.
  • En algunos casos, el número de cliente o el número de suministro.

Si no tenés cuenta creada, buscá la opción “Registrarme” o “Crear cuenta” y seguí los pasos con tus datos.

Paso 4: Seleccioná el período de facturación

Una vez dentro del panel de usuario:

  • Podés elegir la boleta más reciente o consultar períodos anteriores.
  • Las boletas suelen estar organizadas por fecha o número de factura.

Seleccioná la que necesites ver o pagar.

Paso 5: Consultá los detalles de tu boleta

Después de abrir la boleta correspondiente:

  • Revisá el importe total, la fecha de vencimiento y los conceptos facturados.
  • Confirmá si hay montos pendientes de meses anteriores o bonificaciones aplicadas.

Es importante leer todos los detalles antes de pagar o descargar.

Paso 6: Descargá la boleta en PDF

Si necesitás guardarla o imprimir:

  • Hacé clic en la opción “Descargar” o “Imprimir”.
  • El archivo se guardará en formato PDF para que lo tengas en tu dispositivo.

Esto es útil para llevar un control personal o presentar la boleta en trámites presenciales.

Paso 7: Pagá tu boleta si corresponde

Algunas plataformas te permiten pagar desde el mismo sitio:

  • Elegí el medio de pago: tarjeta de débito, crédito, billetera virtual, o transferencia.
  • Confirmá el monto y completá el proceso de forma segura.

También podés usar el código de barras para pagar desde una app bancaria.

Paso 8: Revisá el estado de tus pagos anteriores

En la misma sección de facturación podés ver:

  • Boletas ya pagadas.
  • Boletas vencidas o en proceso.
  • Comprobantes de pago si realizaste la operación online.

Esto te ayuda a mantener tu historial de pagos actualizado.

Paso 9: Suscribite a la boleta digital (opcional)

Para evitar recibir boletas en papel:

  • Activá la opción de “boleta digital” desde tu cuenta.
  • Vas a recibir las futuras facturas por correo electrónico o notificación móvil.

Es una opción ecológica, segura y mucho más rápida.

Paso 10: Contactá atención al cliente si hay errores

Si notás alguna irregularidad:

  • Usá el formulario de contacto o el número de atención que figura en el sitio.
  • Tené a mano tu número de cliente y una copia de la boleta en cuestión.

El equipo de soporte podrá ayudarte a resolver cualquier problema.