Seguí la guía y descargá tu EPE
Descargar tu factura de EPE (Empresa Provincial de la Energía) es un proceso ágil y 100% online. Esta guía paso a paso te ayudará a obtener tu boleta electrónica en pocos minutos, sin necesidad de salir de casa.
Paso 1: Ingresá al sitio oficial de EPE
Para comenzar, accedé al sitio web oficial:
- Visitá https://www.epe.santafe.gov.ar
- Desde la página principal, hacé clic en la sección “Oficina Virtual”
- Verificá que el sitio sea seguro (https) para proteger tus datos
Este portal te permitirá ver, descargar e imprimir tus facturas.
Paso 2: Iniciá sesión con tu cuenta
Una vez en la Oficina Virtual:
- Ingresá tu número de usuario (cliente) y clave
- Si no tenés una cuenta, hacé clic en “Registrarse” y seguí los pasos
- Es posible que necesites una factura anterior para completar el registro
Iniciar sesión es esencial para acceder a tus datos de consumo y facturación.
Paso 3: Accedé al listado de facturas disponibles
Ya dentro de tu cuenta:
- Hacelo desde el menú principal o desde el panel lateral
- Buscá la opción “Facturas” o “Consulta de Deuda”
- Verás un listado de boletas emitidas con fechas, montos y estado de pago
Podrás identificar fácilmente la factura que querés descargar.
Paso 4: Seleccioná la factura que querés descargar
- Hacé clic en el enlace o ícono correspondiente a la factura deseada
- El sistema abrirá una vista previa en formato PDF
- Verificá que los datos coincidan con el período y monto esperado
Este documento es igual al que recibirías en papel.
Paso 5: Descargá la boleta a tu dispositivo
Para guardar la factura en tu computadora o celular:
- Hacé clic en el botón “Descargar” o en el ícono del disquete
- Elegí la carpeta donde querés guardarla
- Cambiá el nombre del archivo si lo deseás, por ejemplo:
EPE_Abril2025.pdf
Tener la factura guardada te permite imprimirla, enviarla o pagarla desde homebanking.
Paso 6: Verificá los datos de la factura
Antes de utilizarla:
- Revisá que el número de cliente, domicilio, vencimiento y monto sean correctos
- Asegurate de que el código de barras esté legible si vas a imprimirla
- Si notás un error, comunicate con atención al cliente de EPE
Este paso evita confusiones y garantiza un pago correcto.
Paso 7: Imprimila si necesitás formato papel
Si preferís pagar con factura física:
- Abrí el archivo PDF y seleccioná la opción “Imprimir”
- Usá papel tamaño A4 y configurá la impresora con calidad media o alta
- Verificá que el código de barras sea claro
Podés usar esta copia para pagar en Rapipago, Pago Fácil o entidades habilitadas.
Paso 8: Pagá tu factura de manera segura
Con la boleta descargada:
- Pagá online desde la Oficina Virtual, homebanking o billeteras electrónicas
- También podés abonar presencialmente con la versión impresa
- Siempre verificá que el pago se haya registrado correctamente
Pagando en término evitás recargos o cortes en el servicio.
Paso 9: Activá el envío electrónico
Para que no se te pase ningún vencimiento:
- Desde tu perfil de usuario, activá la opción de recibir facturas por correo electrónico
- También podés suscribirte a notificaciones móviles si tenés la app de EPE
- Estas alertas te ayudarán a mantener tus cuentas al día
Es una forma práctica de evitar olvidos y facilitar la gestión de tus pagos.
Paso 10: Archivá tus facturas en formato digital
Te recomendamos guardar todas tus facturas en una carpeta específica:
- Usá servicios en la nube como Google Drive o Dropbox
- Organizá los archivos por mes o año
- Esto te servirá si necesitás presentar comprobantes en trámites o reclamos
Tener tus facturas organizadas te ahorrará tiempo y dolores de cabeza.