Pagá tu cuenta Chilquinta ahora
Si tenés una boleta pendiente con Chilquinta, no te preocupes: existen múltiples maneras para ponerte al día de forma rápida, segura y sin complicaciones. A continuación, te explicamos paso a paso cómo pagar tu cuenta de luz, ya sea a través de medios digitales o en puntos físicos, para que elijas la opción que mejor se adapte a vos.
Paso 1: Ingresá al sitio oficial de Chilquinta
La forma más directa de pagar tu cuenta es desde la web oficial.
- Visitá www.chilquinta.cl.
- Hacé clic en la opción “Pago en línea”.
- Ingresá tu número de cliente o RUT asociado al suministro.
- Verificá el monto a pagar y seguí los pasos que indica el sistema.
Paso 2: Pagá con tarjeta desde el portal
Una vez dentro del sistema, podés elegir entre distintos medios de pago.
- Seleccioná tarjeta de crédito o débito.
- Completá los datos solicitados y confirmá la operación.
- Asegurate de recibir el comprobante en pantalla o por correo electrónico.
Paso 3: Usá la App Chilquinta
Si preferís hacerlo desde tu celular, descargá la app oficial de Chilquinta.
- Disponible en Google Play y App Store.
- Ingresá con tu RUT o número de cliente.
- Consultá el saldo pendiente y hacé el pago en pocos clics.
- También podés activar notificaciones de vencimiento.
Paso 4: Utilizá plataformas externas autorizadas
Chilquinta permite pagar desde otras apps o portales.
- Usá Servipag, Sencillito o Unired.
- Ingresá tu número de cliente y seguí el proceso habitual de pago.
- Son opciones seguras y permiten pagar varias cuentas juntas si lo necesitás.
Paso 5: Pagá presencialmente si lo necesitás
Si preferís el pago físico, también es posible.
- Acercate a sucursales de Chilquinta, Servipag o cajas vecinas.
- Llevá tu boleta o número de cliente.
- Podés pagar en efectivo o con tarjeta, según el punto habilitado.
- Recordá respetar los horarios y llevar tu cédula si es necesario.
Paso 6: Revisá el estado de tu cuenta después de pagar
Una vez efectuado el pago, siempre es recomendable verificar que todo esté en orden.
- Volvé a ingresar al portal o la app y confirmá que la deuda desapareció.
- Guardá el comprobante digital o físico para cualquier reclamo futuro.
- Si el pago no se refleja pasadas 24 horas, contactá al servicio al cliente.
Paso 7: Activá recordatorios o débito automático
Para evitar futuros atrasos, Chilquinta ofrece soluciones automatizadas.
- Podés adherirte al débito automático desde el banco o desde el portal.
- También podés configurar alertas por SMS o correo.
- Estas opciones te ayudan a no olvidar fechas de vencimiento.
Paso 8: Consultá ayuda si tenés inconvenientes
Si tenés dudas, errores de sistema o problemas con el pago, Chilquinta dispone de asistencia.
- Contactá por WhatsApp, chat en línea, redes sociales o el teléfono 600 600 5000.
- Tené a mano tu número de cliente y comprobante si ya realizaste una transacción.
- También podés acercarte a una oficina para atención personalizada.
Paso 9: Verificá si calificás para subsidios o convenios
En caso de que tengas dificultades económicas, es posible solicitar apoyo.
- Chilquinta permite acuerdos de pago o financiamiento de deuda.
- También podés consultar con tu municipalidad sobre subsidios eléctricos.
- Presentá los documentos requeridos y tramitá con anticipación.