Conocé todas las formas de pago
Paso 1: Pago presencial en centros autorizados
Una de las formas más tradicionales es pagar tu factura en persona. EPEC tiene convenios con centros de cobro como Rapipago, Pago Fácil y Cobro Express. Solo necesitás llevar tu boleta impresa o el número de cliente. Es importante verificar los horarios de atención y si aceptan efectivo, tarjeta o ambos.
Paso 2: Pago online desde la Oficina Virtual de EPEC
Ingresá a la Oficina Virtual de EPEC y accedé con tu usuario. Allí encontrarás la opción de “Pagar factura”. Podés hacerlo con tarjeta de crédito o débito directamente desde la plataforma, de forma segura, sin necesidad de imprimir la boleta. Esta opción está disponible las 24 horas.
Paso 3: Homebanking desde tu banco
Accedé al sitio web o app de tu banco y buscá la sección de “Pagos de servicios” o “Pago de facturas”. EPEC figura en la mayoría de los bancos bajo la categoría de servicios eléctricos. Ingresá tu número de cliente, verificá el monto y confirmá el pago. Este método es cómodo y rápido.
Paso 4: Pago con débito automático
Para mayor tranquilidad, podés adherirte al débito automático desde tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Esto asegura que la factura se abone cada mes sin que tengas que recordarlo. Es ideal para evitar atrasos y posibles cortes. Podés activarlo desde la Oficina Virtual o solicitando en tu banco.
Paso 5: Aplicaciones de pago como Mercado Pago y otras
Utilizá apps como Mercado Pago, Ualá, Naranja X u otras billeteras virtuales. Escaneá el código de barras de tu factura o ingresá el número de cliente. Estas aplicaciones suelen ofrecer promociones, devolución de dinero o cuotas sin interés, dependiendo del momento.
Paso 6: Cajeros automáticos habilitados (Banelco/Link)
Con tu tarjeta de débito, ingresá al cajero automático, seleccioná “Pagos de servicios” y buscá EPEC. Ingresá tu número de cliente y seguí los pasos en pantalla. No necesitás llevar la boleta, solo conocer tu número de referencia. Es una buena opción si estás fuera del horario de atención bancaria.
Paso 7: Pago por teléfono (según disponibilidad)
Algunas entidades ofrecen la posibilidad de pagar por teléfono. Debés comunicarte con el número habilitado por tu banco o entidad de pago y seguir las instrucciones para abonar la factura con tarjeta de crédito. Confirmá antes si este servicio está disponible en tu localidad.
Paso 8: Pago en entidades bancarias
Los bancos tradicionales como Banco Nación, Macro, Galicia o Santander permiten abonar facturas en sus sucursales. Podés pagar en caja presentando tu boleta impresa. Es ideal si necesitás atención personalizada o querés aprovechar para hacer otras gestiones.
Paso 9: Adherirte al servicio de factura electrónica para recibirla por mail
Cuando activás la factura digital, podés recibirla todos los meses por correo electrónico. Esto te facilita el acceso a los datos necesarios para el pago, sin depender de la boleta en papel. Además, al recibirla antes del vencimiento, podés organizarte con tiempo y elegir la forma de pago que más te convenga.
Paso 10: Verificá tus pagos en línea
Una vez que realizás el pago, ingresá nuevamente en la Oficina Virtual de EPEC para confirmar que se haya registrado correctamente. También podés consultar el historial de pagos para mayor control. Esta práctica ayuda a evitar malentendidos o pagos duplicados.