loader image

Cómo Pagar Chilquinta Fácilmente: Opciones Digitales y Presenciales Explicadas Paso a Paso

Elegí tu método y resolvé en minutos

Pagar tu cuenta de Chilquinta nunca fue tan fácil. La empresa ofrece diversas formas de pago, tanto digitales como presenciales, para que elijas la que mejor se adapta a tu rutina. Esta guía te muestra paso a paso cómo seleccionar el método ideal y resolver tu pago en minutos, sin filas ni complicaciones.

Paso 1: Consultá el estado de tu cuenta

Antes de elegir cómo pagar, verificá cuánto debés y si hay facturas vencidas.

  • Ingresá a www.chilquinta.cl o abrí la app oficial.
  • Escribí tu número de cliente o RUT para ver el monto a abonar.
  • Descargá la boleta si necesitás pagar en un punto físico.

Paso 2: Decidí si preferís pagar desde casa o de forma presencial

El siguiente paso es elegir si querés pagar online o salir a un centro de pago.

  • Si tenés acceso a internet y tarjeta, la vía digital es la más rápida.
  • Si no tenés tarjeta o preferís efectivo, optá por una sucursal autorizada.

Paso 3: Opciones digitales para pagar desde tu casa

Si elegís pagar online, tenés múltiples plataformas disponibles:

  • Sitio web Chilquinta: Ingresá a la sección “Pago en línea” y seguí los pasos.
  • App Chilquinta: Descargala, iniciá sesión y hacé el pago directamente.
  • Servipag, Sencillito o Unired: Accedé con tu número de cliente y realizá el pago.

Paso 4: Pagos presenciales en sucursales autorizadas

Para quienes prefieren pagar físicamente:

  • Dirigite a oficinas de Chilquinta, Servipag o cajas vecinas.
  • Presentá tu boleta o número de cliente.
  • Elegí entre pagar en efectivo, tarjeta o con otros medios aceptados.

Paso 5: Confirmá que el pago fue exitoso

Tras completar el pago, verificá que se haya registrado correctamente.

  • Guardá el comprobante digital o físico.
  • Revisá en la app o sitio si la deuda desapareció.
  • Si pasaron más de 24 horas sin reflejo, contactá a soporte.

Paso 6: Optá por soluciones automáticas

Para olvidarte del vencimiento mes a mes, podés automatizar el proceso.

  • Activá el débito automático desde tu banco o desde la app de Chilquinta.
  • También podés habilitar recordatorios por SMS o mail.
  • Así asegurás que el pago se realice siempre a tiempo.

Paso 7: En caso de errores, buscá asistencia

Si el sistema falla, el importe fue duplicado o no se acredita, no te preocupes.

  • Llamá al 600 600 5000 o usá el chat del sitio web.
  • Presentá tu número de cliente y comprobante para resolver más rápido.
  • También podés acercarte a una oficina para atención directa.

Paso 8: Mantené un control mensual

Llevar un control de tus pagos evita sorpresas y te ayuda a organizar tus finanzas.

  • Usá la app para revisar el historial de pagos.
  • Compará tu consumo mes a mes y detectá aumentos inusuales.
  • Si algo no cierra, consultá con atención al cliente.