Pagá Enel sin demoras
Pagar tu cuenta Enel no tiene por qué ser complicado. Con las opciones que ofrece la compañía, podés resolver el pago en minutos desde donde estés. Ya sea que elijas hacerlo por internet o de forma presencial, esta guía paso a paso te ayudará a pagar sin perder tiempo ni correr riesgos de corte por mora.
Paso 1: Consultá tu deuda actual
Antes de pagar, asegurate de conocer el monto pendiente.
- Ingresá al sitio oficial de Enel: www.enel.cl o abrí la app Enel Clientes.
- Iniciá sesión con tu RUT o número de cliente.
- Verificá el total a pagar, la fecha de vencimiento y si tenés boletas anteriores impagas.
Paso 2: Elegí el canal de pago más conveniente
Enel ofrece distintos métodos para que elijas según tu comodidad.
- Podés pagar online desde el portal, la app o plataformas externas como Servipag, Sencillito y Unired.
- También podés pagar en efectivo en centros de atención o puntos autorizados.
- Elegí el que más se ajuste a tu rutina diaria.
Paso 3: Pagá desde el sitio web oficial
Una de las formas más rápidas es pagar directamente desde www.enel.cl.
- Ingresá a la sección “Paga tu cuenta”.
- Escribí tu número de cliente o RUT.
- Seleccioná el método de pago: tarjeta de crédito, débito, WebPay, etc.
- Confirmá la operación y descargá el comprobante.
Paso 4: Usá la App Enel Clientes
Otra forma ágil de pagar es desde tu celular.
- Descargá la app oficial desde Google Play o App Store.
- Ingresá con tu RUT y consultá tu saldo.
- Tocá “Pagar” y completá los datos de tu tarjeta.
- Recibí el comprobante por mail o en la app misma.
Paso 5: Optá por plataformas externas autorizadas
Si preferís pagar desde otras plataformas digitales:
- Entrá en Servipag, Sencillito, Unired o Khipu.
- Buscá “Enel” e ingresá tu número de cliente.
- Elegí el monto y el medio de pago, luego confirmá.
- Guardá el recibo como respaldo.
Paso 6: Pagá presencialmente si preferís efectivo
Si no usás medios digitales, podés pagar en persona.
- Acercate a oficinas de Enel o puntos de pago autorizados como Servipag físico o cajas vecinas.
- Llevá tu boleta o el número de cliente anotado.
- Podés abonar en efectivo, tarjeta o QR, según el punto.
Paso 7: Confirmá que el pago fue acreditado
Después del pago, verificá que tu deuda esté saldada.
- Revisá desde la app o la web si el saldo se actualizó.
- Si pasaron más de 24 horas sin cambios, comunicate con atención al cliente.
- Siempre guardá el comprobante por seguridad.
Paso 8: Activá el débito automático
Para evitar futuros olvidos, adherite al débito automático.
- Ingresá al portal de Enel y buscá la opción de “Débito automático”.
- Asociá tu cuenta bancaria o tarjeta.
- El monto se descontará automáticamente cada mes en la fecha de vencimiento.
Paso 9: Usá recordatorios de pago
Si no querés activar el débito automático, podés configurar alertas.
- Desde la app o el portal, activá notificaciones por mail o SMS.
- También podés agendar recordatorios en tu celular o calendario personal.
- Así evitarás olvidos y posibles intereses por mora.
Paso 10: Contactá soporte si surge un problema
Ante cualquier error o duda durante el pago, Enel cuenta con canales de asistencia.
- Llamá al 600 696 0000 o escribí al WhatsApp +56 9 9444 0000.
- También podés hacer consultas por redes sociales oficiales o en el portal web.
- Tené a mano tu número de cliente y comprobante del pago.