Accedé al mejor método de pago hoy
Enel pone a tu disposición una variedad de métodos para pagar tu cuenta de luz, adaptados a distintos estilos de vida y necesidades. Ya sea que prefieras pagar desde tu celular, computadora o en efectivo, hay una solución pensada para vos. En esta guía te mostramos paso a paso cómo acceder al método de pago ideal para vos y resolver tu boleta sin complicaciones.
Paso 1: Revisá el estado de tu cuenta
Antes de pagar, es importante saber cuánto debés y cuál es la fecha de vencimiento.
- Ingresá a www.enel.cl o abrí la app Enel Clientes.
- Iniciá sesión con tu número de cliente o RUT.
- Consultá tu saldo, boletas pendientes y descargá el comprobante si lo necesitás.
Paso 2: Evaluá tus opciones de pago disponibles
Enel ofrece métodos digitales y presenciales.
- Si preferís rapidez y comodidad, optá por el pago online.
- Si no tenés acceso a internet o preferís efectivo, elegí una opción presencial.
- Todas las alternativas son seguras y aprobadas por la empresa.
Paso 3: Pagá online desde el portal de Enel
Es una de las formas más rápidas y recomendadas.
- Ingresá a la sección “Paga tu cuenta” en el sitio oficial.
- Escribí tu RUT o número de cliente.
- Seleccioná tarjeta de débito, crédito o WebPay como medio de pago.
- Confirmá y descargá el comprobante.
Paso 4: Usá la app Enel Clientes
Ideal si preferís hacer todo desde tu celular.
- Descargá la app desde Google Play o App Store.
- Ingresá con tus datos y seleccioná “Pagar cuenta”.
- Completá la operación con tarjeta y recibí el comprobante al instante.
Paso 5: Utilizá plataformas externas confiables
Si ya usás otras apps de pago, Enel está disponible en varias.
- Servipag, Sencillito, Unired y Khipu son opciones válidas.
- Ingresá a la plataforma, buscá Enel e ingresá tu número de cliente.
- Pagá con los medios disponibles y guardá el recibo digital.
Paso 6: Elegí el pago presencial si lo necesitás
Si no podés pagar online, tenés puntos físicos habilitados.
- Oficinas de Enel, cajas vecinas o Servipag presencial.
- Llevá tu boleta o número de cliente anotado.
- Podés pagar en efectivo o con tarjeta, según el lugar.
Paso 7: Confirmá que tu pago fue exitoso
Después de pagar, asegurate de que la deuda esté saldada.
- Verificá el estado de cuenta desde la app o portal web.
- En general, el pago se refleja de inmediato o dentro de 24 horas.
- Conservá el comprobante como respaldo.
Paso 8: Activá el débito automático si querés olvidarte del vencimiento
Una opción ideal para quienes buscan practicidad total.
- Desde el portal de Enel, adherite al débito automático.
- Asociá tu cuenta bancaria o tarjeta.
- El pago se hará automáticamente cada mes en la fecha indicada.
Paso 9: Configurá alertas y notificaciones
Otra alternativa para evitar olvidos sin activar débito automático.
- En la app podés activar alertas por SMS o correo electrónico.
- También podés recibir recordatorios de vencimiento desde otras plataformas de pago.
- Así asegurás que nunca se te pase una boleta.
Paso 10: Elegí el método que mejor se adapte a vos
No todos los usuarios tienen las mismas necesidades.
- Si querés rapidez, el portal o app oficial es lo ideal.
- Si usás apps de pago frecuentemente, podés elegir Servipag o Sencillito.
- Si necesitás ayuda personalizada, optá por pagar presencialmente.
- Lo importante es que resuelvas tu cuenta a tiempo y sin complicaciones.