loader image

¿Cómo saber si tenés una deuda con AySA?

Conclusión

Consultar tu deuda con AySA en línea es una de las formas más eficaces de mantener tu servicio al día y evitar inconvenientes. Gracias a la Oficina Virtual, los usuarios pueden acceder rápidamente a su estado de cuenta, revisar facturas vencidas y actuar a tiempo para evitar recargos o cortes por falta de pago. Esta herramienta es gratuita, accesible desde cualquier dispositivo y está disponible las 24 horas.

Además de ofrecer transparencia total sobre tus consumos y montos adeudados, la plataforma te permite gestionar tus pagos, descargar boletas y hasta solicitar planes de financiación si tu deuda es elevada. Todo esto sin necesidad de trasladarte físicamente a una oficina, lo que representa una ventaja significativa en términos de comodidad y ahorro de tiempo.

Por último, activar notificaciones y la factura digital son medidas simples que mejoran tu organización personal y previenen olvidos. Recordá que estar informado es el primer paso para tomar decisiones responsables. Utilizá los recursos digitales de AySA a tu favor y asegurá el acceso continuo a un servicio esencial como el agua.

FAQ – Preguntas Frecuentes

1. ¿Dónde puedo consultar mi deuda con AySA?

En la Oficina Virtual del sitio oficial de AySA: www.aysa.com.ar.

2. ¿Necesito estar registrado para ver mi deuda?

Sí, debés crear una cuenta con tu número de cliente y datos personales.

3. ¿Dónde encuentro mi número de cliente?

En la parte superior de cualquier factura de AySA.

4. ¿Qué datos me pide el sistema para registrarme?

Número de suministro, DNI del titular y un correo electrónico válido.

5. ¿Cómo ingreso a la Oficina Virtual?

Desde la web de AySA, haciendo clic en “Oficina Virtual” y colocando tus credenciales.

6. ¿Puedo consultar mi deuda desde el celular?

Sí, el portal es compatible con dispositivos móviles.

7. ¿Qué información muestra el estado de cuenta?

Monto total adeudado, detalle de facturas impagas y fechas de vencimiento.

8. ¿Puedo descargar la factura en PDF?

Sí, cada boleta está disponible para descarga desde la Oficina Virtual.

9. ¿Qué hago si olvidé mi contraseña?

Podés recuperarla con la opción “Olvidé mi contraseña” y seguir los pasos del sistema.

10. ¿Las facturas vencidas generan recargos?

Sí, AySA aplica intereses por mora en pagos fuera de término.

11. ¿Cuánto tiempo demora en actualizar el estado de pago?

Entre 24 y 48 horas hábiles luego de realizado el pago.

12. ¿Puedo pagar directamente desde la Oficina Virtual?

Sí, con tarjeta de débito o crédito desde el mismo sistema.

13. ¿Qué hago si tengo dudas sobre el monto de la deuda?

Podés comunicarte con el centro de atención telefónica o acudir a una oficina comercial.

14. ¿Puedo financiar mi deuda con AySA?

Sí, existen planes de pago accesibles para deudas acumuladas.

15. ¿Cómo solicito un plan de financiación?

Desde la Oficina Virtual o de manera presencial en una oficina de AySA.

16. ¿Qué pasa si no pago mi deuda?

Podés recibir recargos, cortes del servicio y pérdida de beneficios.

17. ¿Puedo activar recordatorios de vencimiento?

Sí, podés configurar alertas por correo electrónico o SMS desde tu perfil.

18. ¿Qué es la factura electrónica?

Es una boleta digital que se envía por correo en lugar de la versión en papel.

19. ¿Puedo consultar varias cuentas desde un solo usuario?

Sí, podés asociar múltiples suministros a tu perfil de usuario.

20. ¿Dónde pido ayuda si no puedo acceder a mi cuenta?

Llamando al 0800-321-AGUA o escribiendo por los canales oficiales de atención.