loader image

¿Cómo saber si tenés una deuda con AySA?

Ingresá y revisá si debés algo

Saber si tenés una deuda pendiente con tu proveedor de servicios (como luz, agua o gas) es fundamental para evitar cortes, recargos por mora o interrupciones innecesarias. Hoy podés hacerlo desde cualquier dispositivo, en pocos pasos y sin salir de casa. A continuación, te mostramos cómo ingresar a tu cuenta y revisar si tenés algo pendiente de pago, de manera rápida y segura.


Paso 1: Accedé al sitio web oficial del proveedor

  • Ingresá a la página web oficial de tu empresa distribuidora (como AySA, EPE, Edenor, Metrogas, etc.).
  • Verificá que el enlace comience con “https://” para mayor seguridad.
  • También podés descargar la app correspondiente si preferís usar el celular.

Paso 2: Buscá la opción “Oficina Virtual” o “Mi Cuenta”

  • Esta opción suele estar en la parte superior del sitio o en el menú principal.
  • Hacé clic para ingresar a la plataforma de gestión personalizada.
  • Si estás en la app, buscá el botón “Iniciar sesión” o “Mis servicios”.

Paso 3: Iniciá sesión con tus datos personales

  • Ingresá tu usuario y contraseña.
  • Si no tenés cuenta, registrate con tu número de cliente, DNI y un correo electrónico válido.
  • Confirmá tu registro desde tu casilla de correo para activarlo.

Paso 4: Asociá tu número de suministro o cuenta

  • Ingresá el número de suministro, cliente o cuenta que figura en una factura anterior.
  • Verificá que los datos del domicilio coincidan con los tuyos.
  • Si administrás más de una propiedad, podés asociar varias cuentas al mismo usuario.

Paso 5: Accedé a la sección “Estado de cuenta” o “Facturación”

  • Una vez dentro, buscá el apartado que indica tu situación financiera.
  • Esta sección mostrará claramente si tenés deuda, cuál es el monto, desde cuándo, y si hay intereses aplicados.
  • También podés consultar el vencimiento de la próxima boleta.

Paso 6: Revisá el detalle de tus facturas

  • Verificá cada factura pendiente individualmente.
  • Revisá los consumos, fechas, períodos y montos para confirmar que todo esté correcto.
  • Si alguna cifra te parece errónea, podés descargar la factura completa en PDF para revisarla con más detalle.

Paso 7: Consultá tu historial de pagos

  • En la misma plataforma, podés acceder al historial de pagos.
  • Verificá que todos los pagos anteriores estén correctamente registrados.
  • Esto te ayudará a identificar si hubo algún error de imputación.

Paso 8: Verificá recargos por mora

  • Si hay facturas vencidas, es probable que el sistema te muestre intereses acumulados.
  • Estos recargos se detallan en la sección de deuda o directamente en cada factura individual.
  • Si necesitás una explicación más clara, descargá la factura en PDF.

Paso 9: Consultá desde otros medios si no tenés acceso web

  • Si no podés ingresar por la web o app, llamá al número de atención al cliente del proveedor.
  • También podés escribir al WhatsApp oficial, si está habilitado.
  • Tené tu número de cliente o DNI a mano para agilizar la consulta.

Paso 10: Guardá capturas o descargá comprobantes

  • Si confirmás que tenés deuda, podés guardar esa información como respaldo.
  • Descargá el estado de cuenta o hacé capturas de pantalla.
  • Esto te servirá si necesitás presentar un reclamo o justificar un pago posterior.

Paso 11: Pagá tu deuda desde la misma plataforma

  • Si aparece deuda, muchas veces podrás pagarla directamente desde la Oficina Virtual.
  • Hacé clic en “Pagar” y seguí las instrucciones según el método que elijas.
  • Al terminar, asegurate de guardar el comprobante.

Paso 12: Activá alertas de vencimientos

  • Desde la sección de configuración o perfil, activá notificaciones por correo o SMS.
  • Esto te ayudará a mantenerte al día y evitar nuevas deudas.
  • También podés optar por recibir la boleta digital automáticamente cada mes.