loader image

EPEC Cortes: Cómo Actuar si te Cortaron la Luz y Cómo Evitar que Ocurra

Conclusión

Recuperar el servicio eléctrico luego de un corte por parte de EPEC no tiene por qué ser un proceso complicado si contás con la información correcta. Como viste en esta guía, seguir cada paso de manera ordenada —desde identificar el motivo del corte hasta informar el pago y facilitar la reconexión— te permite resolver el problema rápidamente y sin intermediarios. Tener tus facturas al día y actuar con rapidez es fundamental para minimizar el tiempo sin luz.

Además de resolver el corte actual, es importante que tomes medidas preventivas para el futuro. Activar recordatorios de vencimiento, optar por el débito automático o incluso solicitar un plan de pago si estás pasando por un momento económico difícil, son herramientas útiles que te permiten mantener el servicio activo sin contratiempos. No olvides que EPEC ofrece canales digitales que facilitan la gestión y te evitan filas o demoras.

Por último, recordá que como usuario tenés derechos. Si notás demoras injustificadas, mala atención o incumplimiento de plazos, podés recurrir a las entidades de control como Defensa del Consumidor o ERSEP. Con información clara y una actitud proactiva, no solo podrás reconectar tu suministro, sino también gestionar tu consumo de forma más eficiente. Seguí esta guía cada vez que lo necesites y asegurate de mantener tu hogar conectado.

FAQ – Preguntas Frecuentes

1. ¿Por qué EPEC puede cortarme la luz?

Principalmente por falta de pago de facturas, pero también por cuestiones técnicas o fraudes detectados en el medidor.

2. ¿Cómo sé si el corte es por deuda?

Ingresando a tu cuenta en la web o app de EPEC podés consultar tus facturas vencidas y el motivo del corte.

3. ¿Dónde consulto mis facturas pendientes?

Desde el sitio oficial de EPEC o la aplicación móvil, ingresando con tu número de cuenta o medidor.

4. ¿Puedo pagar mi deuda en línea?

Sí, podés hacerlo mediante PagoMisCuentas, Link, Mercado Pago, tarjetas de crédito o débito.

5. ¿Qué hago después de pagar?

Debés informar el pago a EPEC para que inicien la gestión de reconexión del servicio.

6. ¿Dónde informo el pago realizado?

Podés cargar el comprobante desde tu cuenta online o comunicarte al 0800-777-0000.

7. ¿Cuánto tarda la reconexión de EPEC?

Hasta 24 horas hábiles desde la confirmación del pago.

8. ¿Qué pasa si no reconectan en el plazo indicado?

Debés comunicarte nuevamente con atención al cliente o presentar un reclamo formal.

9. ¿Puedo reconectar el servicio por mi cuenta?

No, está prohibido y puede generar sanciones legales y técnicas.

10. ¿EPEC cobra por la reconexión?

Sí, en algunos casos aplican cargos por reconectar el servicio, especialmente si hubo retiro del medidor.

11. ¿Puedo solicitar un plan de pago si tengo muchas deudas?

Sí, EPEC ofrece planes de financiación que podés gestionar desde su plataforma o de forma presencial.

12. ¿Qué datos necesito para gestionar la reconexión?

Número de cuenta, número de medidor y comprobante de pago.

13. ¿Cómo evitar futuros cortes de luz?

Pagando a tiempo, activando débito automático y monitoreando tus consumos mensuales.

14. ¿Qué hacer si el corte fue por error?

Presentá un reclamo inmediato con la documentación que respalde tu situación.

15. ¿Dónde presento un reclamo contra EPEC?

Podés hacerlo en el portal de EPEC, en Defensa del Consumidor o en ERSEP.

16. ¿Cómo sé si el medidor volvió a funcionar?

Comprobá si el medidor marca consumo o si tenés luz en tu hogar nuevamente.

17. ¿Hay cortes programados que no dependen de deuda?

Sí, EPEC realiza tareas de mantenimiento que pueden generar cortes temporales.

18. ¿Puedo consultar esos cortes programados?

Sí, están disponibles en el sitio web oficial de EPEC y en sus redes sociales.

19. ¿Qué pasa si el corte es solo en mi casa?

En ese caso puede ser por deuda o falla interna; verificá con EPEC y revisá tu instalación eléctrica.

20. ¿EPEC envía avisos antes del corte?

Sí, suelen notificar por boleta, mail o SMS cuando hay riesgo de corte por falta de pago.