loader image

Guía Paso a Paso para Consultar y Pagar tu Factura de Aguas Mendocinas

Consultá y pagá tu factura ahora

Si sos cliente de Aguas Mendocinas y querés consultar o pagar tu factura sin complicaciones, seguí este paso a paso claro y actualizado. Ya no es necesario hacer filas ni perder tiempo: con las herramientas digitales disponibles, podés gestionar tu boleta desde casa o desde tu celular en pocos minutos.

Paso 1: Ingresá al sitio oficial de Aguas Mendocinas

  • Abrí tu navegador y accedé a www.aguasmendocinas.com.ar.
  • En la parte superior derecha encontrarás un acceso a la Oficina Virtual. Hacé clic allí.
  • Si ya tenés usuario, ingresá con tu DNI y contraseña. Si no estás registrado, podés crear una cuenta con tu número de cliente y un correo electrónico.

Paso 2: Consultá tu factura actual

  • Una vez dentro de la Oficina Virtual, dirigite a la sección “Mis facturas”.
  • Allí vas a poder ver tus facturas emitidas, tanto las vigentes como las anteriores.
  • Podés descargar la boleta en formato PDF para imprimirla o guardarla en tu dispositivo.

Es importante revisar el monto total, la fecha de vencimiento y posibles intereses por mora en caso de pagos atrasados.

Paso 3: Verificá tu deuda

  • Si tenés boletas vencidas, el sistema te va a mostrar un resumen del saldo total adeudado.
  • También podés consultar el detalle de consumos, fechas de corte por falta de pago y montos discriminados.
  • Aguas Mendocinas permite revisar cada factura individualmente para tener mayor claridad sobre tu situación.

Paso 4: Elegí tu método de pago

Aguas Mendocinas ofrece múltiples opciones para abonar tu factura:

  • Pago online desde la Oficina Virtual: Con tarjeta de débito o crédito.
  • Redes de cobranza habilitadas: Rapipago, Pago Fácil, Banelco y Link.
  • Débito automático: Podés adherirte desde la Oficina Virtual y evitar olvidos futuros.
  • Transferencia bancaria: En algunos casos, podés pagar mediante CBU (consultar previamente).

Paso 5: Realizá el pago desde la Oficina Virtual

  • En la factura que querés pagar, hacé clic en el botón “Pagar”.
  • Seleccioná el medio de pago (tarjeta o billetera virtual) y completá los datos.
  • Confirmá la operación y esperá la aprobación del sistema.

Una vez confirmado el pago, vas a recibir un comprobante por correo electrónico o lo podés descargar directamente desde la plataforma.

Paso 6: Consultá si el pago fue acreditado

  • Volvé a la sección de “Mis facturas”.
  • Verificá si la boleta aparece como “Pagada”.
  • En caso de que el sistema todavía no lo registre, esperá entre 24 y 48 horas hábiles.

Si el pago fue realizado por medios físicos (como Pago Fácil), puede tardar un poco más en impactar.

Paso 7: Suscribite a la factura electrónica

  • Desde la Oficina Virtual podés activar la opción de boleta por correo electrónico.
  • Esto te permite recibir las facturas directamente en tu mail, evitando pérdidas o demoras en papel.
  • Además, es una alternativa más ecológica y eficiente para llevar un control de tu consumo mensual.

Paso 8: Activá alertas y vencimientos

  • En el mismo portal podés configurar notificaciones por SMS o correo para que te avisen cuándo vence tu próxima factura.
  • Así vas a evitar cargos extras por pagos fuera de término o interrupciones del servicio.

Paso 9: Guardá tus comprobantes

  • Siempre descargá o fotografiá tus comprobantes de pago.
  • En caso de cualquier reclamo o corte por error, contar con el comprobante agiliza la resolución.
  • La Oficina Virtual también conserva un historial que podés consultar en cualquier momento.