Gestioná tu cuenta fácilmente
Administrar tu cuenta de energía eléctrica de manera digital es una solución práctica, rápida y accesible. A través de la oficina virtual de tu empresa proveedora, podés controlar consumos, consultar facturas, modificar tus datos y mucho más, sin moverte de casa. A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso para que tengas el control total de tu suministro.
Paso 1: Accedé a la oficina virtual desde tu dispositivo
Ingresá al sitio web oficial de tu empresa distribuidora (como EPE, EDESUR, etc.).
- También podés descargar la app móvil desde Google Play o App Store.
- Asegurate de tener una buena conexión a internet para evitar interrupciones.
Paso 2: Registrate o iniciá sesión
Para ingresar, necesitás identificarte como usuario registrado:
- Si ya tenés una cuenta, usá tu correo electrónico y contraseña.
- Si es tu primera vez, registrate con tus datos personales, número de cliente y dirección de correo.
- Recordá activar tu cuenta desde el enlace enviado a tu email.
Paso 3: Asociá tu número de suministro
Una vez dentro, deberás vincular tu cuenta de energía:
- Ingresá el número de suministro que aparece en tu factura.
- Confirmá que la dirección del domicilio sea correcta.
- Si tenés varias propiedades, podés registrar más de un suministro.
Paso 4: Consultá el estado de tu cuenta
Desde el panel principal podrás:
- Ver el saldo pendiente o facturas pagadas.
- Consultar vencimientos actuales y futuros.
- Acceder a un resumen de consumo mensual o histórico.
Paso 5: Descargá tus facturas
La plataforma permite bajar cada factura en formato PDF:
- Seleccioná el período deseado.
- Hacé clic en “Descargar factura”.
- Guardala en tu dispositivo o imprimila si necesitás presentarla.
Paso 6: Pagá en línea sin complicaciones
Pagá tu factura directamente desde la oficina virtual:
- Elegí el medio de pago que prefieras (tarjeta, débito, billetera virtual).
- Ingresá los datos solicitados y confirmá la operación.
- Guardá el comprobante digital al finalizar.
Paso 7: Modificá tus datos personales
Mantené tu información siempre actualizada:
- Ingresá a la sección “Perfil” o “Datos del titular”.
- Cambiá tu correo, teléfono o dirección si es necesario.
- Confirmá los cambios para que queden guardados en el sistema.
Paso 8: Activá la factura digital
Olvidate del papel y activá la boleta electrónica:
- Ingresá a “Notificaciones” o “Factura por email”.
- Confirmá tu correo electrónico y guardá los cambios.
- Recibirás tus facturas automáticamente en tu bandeja de entrada.
Paso 9: Habilitá recordatorios y alertas
No te olvides más de los vencimientos:
- Activá alertas por SMS o notificaciones push desde la app.
- También podés configurar avisos en tu calendario.
- Estas opciones te ayudan a mantener el servicio al día.
Paso 10: Consultá tu historial de pagos
La oficina virtual registra todos tus pagos anteriores:
- Accedé a la sección “Pagos realizados” o “Historial”.
- Verificá cada operación con su número de referencia.
- Descargá comprobantes si los necesitás para trámites o reclamos.
Paso 11: Cambiá la titularidad del servicio
Si vendiste o compraste una propiedad:
- Ingresá al apartado de “Trámites” o “Cambio de titular”.
- Completá los formularios digitales y adjuntá la documentación requerida.
- Esperá la confirmación vía correo electrónico.
Paso 12: Solicitá atención al cliente desde la plataforma
Si tenés dudas o inconvenientes, podés resolverlos sin moverte:
- Usá el chat en línea, enviá un mensaje desde el formulario o contactá por WhatsApp.
- La mayoría de las empresas tienen soporte disponible 24/7.
- Tené tu número de cliente a mano para agilizar la consulta.