Solicitá la Tarifa Social ahora
Si estás atravesando una situación económica difícil o formás parte de un grupo social vulnerable, podés acceder a la Tarifa Social de AySA, un beneficio que te permite pagar menos por el servicio de agua y saneamiento. Este subsidio está destinado a ayudar a quienes más lo necesitan, y solicitarlo es más fácil de lo que parece. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de forma rápida y segura.
Paso 1: Verificá si cumplís con los requisitos
Antes de iniciar la solicitud, es importante asegurarte de que cumplís con alguna de las condiciones necesarias para acceder al beneficio. Pueden acceder a la Tarifa Social las personas que se encuentren en alguna de estas situaciones:
- Jubilados y pensionados con ingresos mínimos.
- Beneficiarios de AUH (Asignación Universal por Hijo).
- Titulares de planes sociales o programas provinciales.
- Trabajadores en relación de dependencia con ingresos bajos.
- Personas desempleadas registradas en ANSES.
- Monotributistas sociales.
- Personas con discapacidad con certificado vigente.
Si cumplís al menos uno de estos criterios, podés iniciar el trámite sin problemas.
Paso 2: Reuní la documentación necesaria
Para completar la solicitud, vas a necesitar tener a mano algunos datos y documentos. Asegurate de contar con lo siguiente:
- Número de cliente de AySA (lo encontrás en tu factura).
- DNI del titular del servicio o del solicitante.
- Documentación que acredite tu situación social (por ejemplo, constancia de CUIL, recibo de plan social, certificado de discapacidad, etc.).
- Comprobante de ingresos o negativa de ANSES si estás desempleado.
Tener estos documentos listos agilizará el trámite y evitará rechazos por falta de información.
Paso 3: Ingresá a la web de AySA
- Abrí tu navegador e ingresá a www.aysa.com.ar.
- En el menú principal, buscá la opción “Tarifa Social” o accedé directamente desde el buscador interno.
- Hacé clic en “Solicitá la Tarifa Social” para iniciar el proceso.
También podés encontrar esta opción desde la Oficina Virtual si ya tenés una cuenta registrada.
Paso 4: Completá el formulario de solicitud
- Ingresá tus datos personales: nombre completo, DNI, número de cliente, correo electrónico y teléfono de contacto.
- Seleccioná el motivo por el cual solicitás el beneficio (desempleo, jubilación mínima, AUH, etc.).
- Adjuntá la documentación requerida en formato digital (PDF o foto clara).
Es muy importante que los datos ingresados coincidan con los registrados en ANSES y en el sistema de AySA.
Paso 5: Enviá la solicitud y esperá la confirmación
- Revisá bien todos los datos antes de enviar el formulario.
- Hacé clic en “Enviar solicitud” y aguardá la confirmación en tu correo electrónico.
- AySA puede demorar algunos días hábiles en procesar tu pedido.
Durante este período, es recomendable revisar tu correo (incluyendo la carpeta de spam) por si se solicita información adicional.
Paso 6: Consultá el estado de tu trámite
- Podés consultar el estado de tu solicitud desde la Oficina Virtual con tu número de cliente.
- Si tenés dudas o el trámite demora más de lo habitual, contactá a atención al cliente de AySA al 0800-321-AGUA o escribí a través de las redes oficiales.
El sistema te notificará si el beneficio fue aprobado o si necesitás presentar documentación adicional.
Paso 7: Verificá el descuento en tu próxima factura
- Una vez aprobada la tarifa social, el descuento comenzará a aplicarse en la próxima factura emitida.
- El porcentaje de descuento puede variar según el caso, pero suele ser significativo.
- Verificá en tu factura que figure el ítem “Tarifa Social aplicada”.
Si no ves el descuento, comunicate con AySA para hacer el reclamo correspondiente.