loader image

Tarifa Social AySA: Guía Paso a Paso para Ahorrar en tu Factura de Agua

Accedé al descuento en tu factura

Si sos usuario de AySA y querés reducir el monto que pagás mensualmente, existen distintas opciones para acceder a descuentos y beneficios especiales. Ya sea por situación socioeconómica, jubilación o consumo racional, podés solicitar estas reducciones desde la comodidad de tu casa. A continuación, te mostramos cómo hacerlo paso a paso.

Paso 1: Verificá si cumplís con los requisitos

Antes de iniciar la solicitud, es fundamental que sepas si calificás para algún tipo de descuento. Algunos de los casos más comunes son:

  • Jubilados y pensionados con ingresos mínimos.
  • Personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Beneficiarios de planes sociales.
  • Usuarios en situación de vulnerabilidad económica.
  • Personas con discapacidad o familiares a cargo.

Podés consultar los criterios actualizados en el sitio oficial de AySA.

Paso 2: Ingresá a la Oficina Virtual

  • Accedé al sitio oficial de AySA: www.aysa.com.ar.
  • Hacé clic en “Oficina Virtual” y luego iniciá sesión con tu correo y contraseña.
  • Si todavía no tenés usuario, registrate con tu número de cuenta, correo electrónico y una clave segura.

Paso 3: Dirigite a la sección de beneficios o subsidios

  • Una vez dentro, buscá en el menú la opción “Descuentos”, “Beneficios” o “Trámites sociales”.
  • Esta sección puede variar de nombre según las actualizaciones del sistema, pero allí encontrarás toda la información sobre las reducciones disponibles.

Paso 4: Completá el formulario de solicitud

  • Seleccioná el tipo de beneficio al que querés postularte.
  • Completá todos los datos solicitados: nombre completo, DNI, número de cuenta, situación laboral, grupo familiar, ingresos, etc.
  • Subí la documentación requerida, que puede incluir:
    • Recibo de haberes.
    • Certificado de ANSES.
    • Fotocopia de DNI.
    • Comprobante de domicilio.
    • Certificado de discapacidad (si aplica).

Asegurate de que todos los archivos estén legibles y en formato PDF o imagen (JPG/PNG).

Paso 5: Enviá la solicitud

  • Luego de completar el formulario y subir la documentación, hacé clic en “Enviar”.
  • Vas a recibir un correo de confirmación con el número de trámite asignado.
  • También podrás hacer el seguimiento del estado de tu solicitud desde la Oficina Virtual.

Paso 6: Esperá la validación de los datos

  • AySA revisará tu solicitud y comprobará que cumplís con los requisitos.
  • El proceso puede demorar entre 7 y 15 días hábiles, dependiendo del tipo de descuento solicitado.
  • Si hay algún error o falta de documentación, te lo notificarán por correo electrónico o mensaje en la plataforma.

Paso 7: Verificá si el descuento fue aplicado

  • Ingresá nuevamente a tu cuenta en la Oficina Virtual.
  • Consultá tu próxima factura o estado de cuenta.
  • Si la gestión fue aprobada, verás reflejado el descuento aplicado en el monto total a pagar.

En caso de no ser aprobado, recibirás una explicación y la opción de corregir los datos o volver a presentar la solicitud.

Paso 8: Renová el beneficio si es necesario

  • Algunos descuentos tienen una validez limitada (por ejemplo, 12 meses).
  • AySA te notificará cuando sea momento de renovar la documentación.
  • Repetí el proceso anterior para mantener el beneficio activo.

Paso 9: Activá alertas de vencimiento

  • En tu perfil de usuario, podés activar notificaciones por correo o SMS para no perder el vencimiento de renovación del subsidio o descuento.
  • También podés descargar comprobantes de los beneficios otorgados desde el historial de tu cuenta.

Paso 10: Consultá otras ayudas complementarias

  • AySA trabaja en conjunto con ANSES y programas sociales del Estado.
  • Si no calificás directamente para un descuento, podés acercarte a un centro de atención o comunicarte con servicios sociales municipales que te orienten.