loader image

¿Te cortaron la luz? Guía paso a paso para restablecer el servicio con EPEC

Restablecé tu servicio ahora

¿Te cortaron la luz y no sabés cómo volver a tener servicio? Seguí esta guía paso a paso para restablecer el suministro eléctrico con la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de manera rápida, segura y sin complicaciones. Ya sea por falta de pago o por una falla técnica, este procedimiento te va a ayudar a resolver la situación.

Paso 1: Verificá la causa del corte

Antes de tomar cualquier acción, es importante entender por qué se cortó la luz en tu domicilio:

  • Fijate si es un corte general: Consultá en la página oficial de EPE o en sus redes sociales si hay una interrupción programada o una falla en tu zona.
  • Probá con los vecinos: Preguntales si también están sin luz. Si ellos tienen servicio, lo más probable es que sea un problema particular tuyo.
  • Revisá el medidor: Algunos medidores digitales muestran mensajes de corte por deuda o interrupciones por consumo irregular.

Paso 2: Ingresá a tu cuenta en la Oficina Virtual

Si sospechás que el corte fue por deuda:

  1. Entrá al sitio oficial de EPE.
  2. Accedé a la Oficina Virtual con tu número de cliente y contraseña.
  3. Consultá tu estado de cuenta para verificar si tenés boletas vencidas.

Si no tenés usuario, podés registrarte con tu número de suministro y una dirección de correo electrónico activa.

Paso 3: Regularizá tu deuda pendiente

Si confirmás que el servicio fue interrumpido por falta de pago, seguí estos pasos:

  • Descargá la boleta vencida desde la Oficina Virtual.
  • Elegí uno de los métodos de pago habilitados (PagoMisCuentas, Billetera Santa Fe, entidades bancarias, etc.).
  • Guardá el comprobante de pago. Esto es fundamental para solicitar la reconexión del servicio si no se hace automáticamente.

En algunos casos, el sistema puede tardar entre 24 y 48 horas en reflejar el pago.

Paso 4: Solicitá la reconexión del servicio

Una vez pagada la deuda:

  1. Ingresá nuevamente a la Oficina Virtual.
  2. Dirigite a la sección de “Reclamos y solicitudes”.
  3. Completá el formulario de reconexión de servicio.
  4. Adjuntá el comprobante de pago si el sistema no lo reconoce automáticamente.

También podés hacer este trámite por teléfono llamando al número de atención al cliente de tu zona o acercándote a una oficina presencial.

Paso 5: Revisá la instalación interna

Mientras esperás la reconexión, asegurate de que todo esté en condiciones en tu domicilio:

  • Revisá los disyuntores y llaves térmicas.
  • Desconectá artefactos eléctricos para evitar sobrecargas al momento del restablecimiento.
  • No intentes manipular el medidor ni realizar reconexiones por tu cuenta.

La reconexión debe ser realizada únicamente por personal autorizado de EPE.

Paso 6: Confirmá la reconexión

Una vez restablecido el servicio:

  • Verificá que el medidor vuelva a funcionar normalmente.
  • Asegurate de que todas las fases del domicilio estén recibiendo electricidad.
  • Si no tenés luz después de la reconexión notificada, realizá un nuevo reclamo inmediato desde la Oficina Virtual o por teléfono.

Paso 7: Evitá nuevos cortes en el futuro

Para evitar que esta situación se repita:

  • Activá el débito automático desde la Oficina Virtual.
  • Agendá recordatorios mensuales de vencimiento.
  • Consultá opciones de tarifa social si tenés dificultades económicas.
  • Suscribite al servicio de alertas por SMS o correo electrónico.

Una buena planificación de pagos puede ahorrarte tiempo y molestias innecesarias.