Seguí la guía y reconectá la luz
Recuperar el servicio eléctrico tras un corte con EPE puede parecer complicado, pero siguiendo estos pasos podrás gestionarlo de forma rápida y segura. Esta guía te explicará detalladamente cómo reconectar tu luz si fue suspendida por falta de pago u otros motivos.
Paso 1: Verificá el motivo del corte
Antes de hacer cualquier gestión, confirmá la razón del corte del servicio.
- Revisá si hubo una interrupción programada en tu zona accediendo al sitio web oficial de EPE o sus redes sociales.
- Si tus vecinos también están sin luz, es probable que se trate de una falla general.
- En caso de que solo tu vivienda esté afectada, probablemente se deba a una suspensión por deuda o por una falla interna.
Paso 2: Ingresá a la Oficina Virtual de EPE
Una vez confirmado que el corte es por deuda:
- Accedé a la Oficina Virtual de EPE desde tu celular o computadora.
- Ingresá con tu número de cliente y clave (o registrate si es la primera vez).
- Allí vas a poder consultar tu deuda total, fechas de vencimiento y descargar boletas pendientes.
Paso 3: Pagá la deuda pendiente
Para restablecer el servicio, es indispensable estar al día:
- Elegí el método de pago que más te convenga: tarjeta, billetera virtual, pago online o presencial en Rapipago/Pago Fácil.
- Si tenés varias boletas impagas, priorizá las más antiguas.
- Guardá el comprobante de pago en caso de tener que presentarlo más adelante.
Paso 4: Comunicá el pago a EPE (si es necesario)
En algunos casos, EPE reconecta el servicio de manera automática tras el pago. Sin embargo:
- Si pasaron más de 24 horas y no volvió la luz, comunicate al 0800-777-4444 o por WhatsApp desde su página.
- Tené a mano tu número de cliente y comprobante del pago para acelerar la atención.
- También podés usar la app oficial de EPE para hacer este reclamo.
Paso 5: Verificá el estado del servicio
Después de gestionar el reclamo, EPE puede demorar algunas horas en enviar una cuadrilla.
- Verificá periódicamente tu domicilio para ver si el servicio fue restablecido.
- Revisá el medidor y asegurate de que no haya llaves térmicas bajadas o fusibles quemados.
- Si detectás problemas eléctricos internos, es recomendable contactar a un electricista matriculado.
Paso 6: Prevení futuros cortes
Para evitar este tipo de situaciones:
- Activá recordatorios mensuales para pagar la boleta antes del vencimiento.
- Registrate a la factura digital y recibí avisos por correo electrónico.
- Usá el débito automático si querés olvidarte de las fechas.
- Consultá si podés acceder a beneficios sociales en la tarifa eléctrica si estás en situación de vulnerabilidad.