Activá tu suministro paso a paso
Paso 1: Verificá el motivo del corte
Antes de iniciar cualquier trámite, asegurate de conocer por qué fue interrumpido tu suministro.
- Ingresá al sitio web oficial de tu empresa distribuidora (como EPE u otra).
- Consultá con tu número de cliente o número de suministro si existe una deuda pendiente o una interrupción programada.
- También podés llamar al número de atención al cliente para confirmar el motivo del corte.
Paso 2: Regularizá tu deuda (si corresponde)
Si el corte fue por falta de pago, es necesario saldar lo adeudado:
- Ingresá a la sección de facturación de la web oficial.
- Descargá e imprimí tus facturas pendientes o pagalas online con tarjeta, home banking o billeteras virtuales.
- Guardá el comprobante de pago para futuras gestiones.
Paso 3: Solicitá la reconexión del servicio
Una vez saldada la deuda o confirmado que el corte fue solucionado:
- Accedé a tu cuenta virtual en el sitio web o aplicación de la empresa.
- Buscá la opción “Solicitar reconexión” o “Activación de suministro”.
- Cargá los datos requeridos: número de cliente, dirección del suministro y comprobante de pago (si aplica).
Paso 4: Verificá tus datos personales
Antes de finalizar la solicitud, revisá que todos tus datos estén actualizados:
- Nombre completo del titular del servicio.
- DNI o CUIT según corresponda.
- Teléfono y correo electrónico para recibir notificaciones.
- Dirección del suministro, que debe coincidir con la registrada en la empresa.
Paso 5: Confirmá tu solicitud y recibí el número de trámite
Luego de enviar la solicitud de reconexión:
- Recibirás un número de trámite por correo electrónico o por mensaje de texto.
- Este número te permitirá hacer el seguimiento del estado de tu pedido.
- Guardalo, ya que puede ser solicitado en futuras consultas.
Paso 6: Seguimiento del estado del trámite
Podés consultar el avance de tu solicitud de reconexión:
- Ingresando a la sección “Mis trámites” en el sitio web de la distribuidora.
- Llamando al número de atención al cliente e informando tu número de gestión.
- A través de mensajes automáticos por WhatsApp o SMS, según lo que habilite la empresa.
Paso 7: Esperá la visita del técnico
En caso de ser necesaria una intervención en tu medidor:
- La empresa te asignará un turno para que un técnico realice la reconexión.
- No es necesario que estés presente, pero asegurate de que el acceso esté disponible.
- Si no se puede acceder al medidor, se dejará un aviso con las instrucciones para reprogramar la visita.
Paso 8: Verificá que el servicio esté activo
Una vez realizada la reconexión:
- Comprobá que tengas energía eléctrica en tu domicilio.
- Si el suministro no vuelve en el plazo estipulado, comunicate nuevamente con atención al cliente.
- Revisá los disyuntores y llaves internas por si es necesario reactivarlas.
Paso 9: Optá por medios digitales para futuras gestiones
Para evitar futuros cortes y agilizar tus trámites:
- Activá el débito automático o el pago electrónico de tu factura.
- Registrate en la oficina virtual o app de la empresa para consultar tu consumo y vencimientos.
- Solicitá recibir tu boleta por correo electrónico para tener mayor control.