Verificá tu estado de cuenta AySA
Consultar tu estado de cuenta en AySA es una acción clave para mantener el servicio de agua al día, evitar recargos por mora y organizar tus finanzas personales. A continuación, te presentamos una guía clara y detallada para que puedas acceder fácilmente a esta información desde la Oficina Virtual, sin moverte de tu casa.
Paso 1: Ingresá a la Oficina Virtual de AySA
- Abrí tu navegador e ingresá a www.aysa.com.ar.
- En la parte superior derecha de la pantalla, hacé clic en “Oficina Virtual”.
- También podés ingresar directamente escribiendo en tu barra de direcciones: oficinavirtual.aysa.com.ar.
Paso 2: Iniciá sesión con tu cuenta
- Colocá tu correo electrónico registrado y tu contraseña en los campos correspondientes.
- Hacé clic en “Ingresar” para acceder al panel principal de tu cuenta.
- Si no tenés usuario aún, podés registrarte con tu número de cuenta y correo electrónico en unos simples pasos.
Paso 3: Accedé al menú “Estado de cuenta”
- Una vez dentro del sistema, dirigite al menú lateral o superior donde aparece la opción “Estado de cuenta” o “Mis facturas”.
- Allí vas a ver un resumen detallado con:
- El monto total adeudado.
- Facturas vencidas y por vencer.
- Fecha de último pago realizado.
Paso 4: Verificá detalle de cada factura
- Podés hacer clic sobre cada número de factura para ver los datos completos:
- Periodo facturado.
- Lectura de consumo de agua.
- Detalles de conceptos cobrados.
- Impuestos y tasas.
- Esta información te permite entender por qué estás pagando determinado monto.
Paso 5: Descargá el estado de cuenta
- En la misma sección, tenés la opción de descargar el estado de cuenta completo en PDF.
- Esto es útil si querés imprimirlo, guardarlo para tus registros o enviarlo por correo a un tercero (por ejemplo, si alquilás un inmueble).
- También podés guardar comprobantes de pago anteriores para futuras consultas.
Paso 6: Revisá tu historial de pagos
- En el panel de usuario, buscá la opción “Historial de pagos” o “Pagos realizados”.
- Verificá fechas, montos y formas de pago anteriores.
- Asegurate de que todos los pagos estén correctamente registrados y no haya errores de imputación.
Paso 7: Consultá deuda total o parcial
- Si tenés facturas impagas, el sistema te mostrará un total acumulado.
- También podés consultar si existe un plan de facilidades de pago vigente.
- Esta función es muy útil si necesitás regularizar tu situación financiera de forma progresiva.
Paso 8: Verificá el vencimiento próximo
- En la pantalla principal de tu cuenta aparece la fecha de vencimiento de la próxima factura.
- Esto te permite organizarte con anticipación y evitar recargos o cortes de servicio.
Paso 9: Configurá alertas de vencimiento
- Desde el menú de configuración, podés activar el envío de alertas por correo o SMS que te avisan cuando tu factura está por vencer.
- Es una herramienta ideal para evitar olvidos y pagar siempre a tiempo.
Paso 10: Cerrá sesión al finalizar
- Cuando termines de consultar tu estado de cuenta, hacé clic en “Cerrar sesión”.
- Esto protege tu información personal y evita accesos indebidos, especialmente si usás un dispositivo público.